Ir al contenido principal

Diagramas de secuencia

  Diagramas de secuencia


¿Qué representan?


Los diagramas de secuencia representan la interacción entre objetos en una aplicación a lo largo del tiempo y se centran en la lógica procedural.

Elementos de los diagramas de secuencia:

  • Objetos: Instancias de clases que participan en el escenario representado. Se muestran como cajas en la parte superior del diagrama.
  • Líneas de vida: Representan el tiempo de existencia de un objeto durante la interacción. Aparecen como líneas verticales descendentes.
  • Mensajes: Indican la comunicación entre objetos, es decir, la llamada de un método de un objeto por parte de otro. Se representan mediante flechas horizontales.
  • Retornos: Indican el valor devuelto después de llamar a un método. Son flechas horizontales en sentido contrario.

EJemplo de un diagrama de secuencia:


Diagrama de secuencia - Proceso de compra en línea


En este diagrama se modela la interacción entre los siguientes objetos:


  • Cliente: representa al usuario que realiza la compra.
  • Carrito: encapsula la lógica del carrito de compras.
  • Producto: representa un producto del catálogo.
  • Pedido: modela el pedido realizado por el cliente.
  • BD: la base de datos que almacena los datos.

Se puede observar la secuencia de mensajes intercambiados entre los objetos para completar el proceso de compra:


  1. El cliente busca productos
  2. Agrega un producto al carrito
  3. Confirma y realiza el pedido
  4. El pedido registra los productos
  5. Se actualiza la BD con el pedido

Modificando el diagrama se pueden explorar distintos escenarios de interacción entre objetos en este proceso de negocio.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Diagramas de estados

  Diagramas de estados ¿Qué representan? Los diagramas de estados representan el comportamiento de un sistema en función de distintos estados por los que puede pasar. Elementos de l os diagramas de estados: Estados: condiciones o situaciones durante la vida de un objeto o interacción. Se representan mediante rectángulos redondeados. Transiciones: cambios entre un estado y otro debidos a algún evento. Se representan con flechas. Eventos: acciones que ocurren y desencadenan una transición de estado. Se etiquetan junto a las transiciones. Actividades: tareas que se ejecutan al entrar, salir o durante un estado. Estados inicial y final: nodos especiales que indican el comienzo y fin del diagrama. EJemplo de un diagrama de estado: Diagrama de estados - Ascensor En este diagrama se modelan los principales estados y transiciones de un ascensor: Estados: Parado, Subiendo, Bajando, Puertas abiertas, Puertas cerradas. Transiciones: Cuando se pulsa un botón, al llegar a un piso, si se activan...